miércoles, 31 de diciembre de 2008

Felicidades para Todos!!

Gente seamos protagonistas de un 2009 diferente, renovado, lleno de alegrías, cosas buenas, desafíos, éxito, salud, y por sobre todo optimismo.
Aprovechando esta ocasión quiero hacer explícito mi agradecimiento a todos los lectores que participan y que de una u otra forma hacen posible que este blog siga adelante. Éxitos, cariños y Saludos!

lunes, 22 de diciembre de 2008

Un ejemplo digno de admirar


En nuestra provincia hay más de 50 comunidades aborígenes pertenecientes a la etnia M-byá Guaraní. Estas aldeas se encuentran ubicadas a lo largo y ancho de todo el territorio misionero. Cada una de ellas cuenta con escuelas bilingües donde cada año son varios los jóvenes aborígenes que terminan sus estudios primarios y secundarios. Una vez que finalizan sus estudios, muchos de estos jóvenes no saben a qué dedicarse o que hacer, ¿Falta de interés, falta de oferta o falta de recursos económicos?
Hace unos dos años y medio en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM) a raíz de que en la misma ingresaron alumnos procedentes de las distintas comunidades aborígenes; se conformó un grupo humano de voluntarios que se encarga de realizar un seguimiento y acompañamiento con los alumnos aborígenes regulares.
El voluntariado esta conformado por profesionales, docentes, y estudiantes de las distintas carreras como Historia, Antropología, Comunicación Social, Letras etc.; este grupo humano interactúa constantemente con uno de los alumnos que logró permanecer en esta jungla de cemento , Antonio. Además realizan encuentros dentro de las comunidades para acercarles a los jóvenes todas las ofertas que le ofrecen la UNaM, y demás instituciones privadas existentes dentro de la provincia.
En una entrevista realizada al antropólogo Hernán Cazaniga nos comenta que desde la Universidad se asume el compromiso de resolverles a los futuros alumnos ciertas cuestiones materiales tales como vivienda, almuerzo, cena, beca de apuntes, de pasajes, de salud, es decir una serie de cosas que materialmente son posibles. Sumando a estos beneficios, el acompañamiento del grupo de voluntarios que constantemente esta realizando un seguimiento en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Para el año que viene ya se cuenta con la presencia de 10 jóvenes aborígenes que optaron por realizar estudios superiores, tales como Licenciatura en Historia, Profesorados, Licenciatura en Antropología, y la carrera de Guardaparque en San Pedro. Esta inserción de los jóvenes M-byás Guaraní es fruto del trabajo que realiza este grupo de voluntarios, que dan a conocer a los paisanos sobre qué es un estudio superior, cuáles son las ventajas, cuáles son los beneficios materiales con los que cuentan y cuáles serán sus posibilidades de trabajo en el futuro, ante esto Antonio nos dice “Los chicos están con ganas de venir a estudiar, porque hay otros chicos que terminan y no saben qué hacer, no tienen conocimiento de un estudio superior. Por ahí conmigo están conociendo más porque yo les cuento todo” Los jóvenes valoran mucho la experiencia de Antonio, y se contagian de las ganas de salir adelante, de ser alguien en la vida, de ser profesionales como dice Antonio “Un montón decían y siguen diciendo que el estudio superior no es para el aborigen y eso me impulsó a demostrar que soy capaz y que puedo llegar a tener mi título, a pesar de las dificultades que se van poniendo en mi camino”
Dificultades y obstáculos hay en todas partes y para todas las personas, está en cada uno saber lo que quiere para su vida, en el caso de Antonio sabemos que se esmera para demostrar a toda la sociedad de lo que es capaz de hacer, de que con ganas, perseverancia y esfuerzo todo se puede, “Porque si yo llego a tener mi título mis chicos y otros estarán preparados para eso también. Ese es mi objetivo” concluye Antonio, un ejemplo digno de admirar.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Comunicados

Ya sabíamos en el barrio que cuando se escuchaba ese ruido tan fuerte, que era ocasionado por una bomba de estruendo, era porque había llegado una noticia al diario. Porque en la Posadas de la década del 60- por ahí- no existían ni celulares, ni Internet, ni televisor como para que uno se entere de manera casi automática de lo que había pasado en la región, país, y el mundo. Por eso cada vez que se oía ese ruido íbamos todos corriendo a la vereda del Diario El Territorio, que era donde hoy esta la EBY, para ver cuáles eran las últimas noticias que se escribían en el pizarrón verde.

Las noticias llegaban al diario a través del teletipo, que era una especie de dispositivo telegráfico para recibir y enviar datos mecanografiados, recuerdo que cuando sonaba muy potente era porque se estaba a punto de recibir alguna información. Ese ruidito no me lo voy a olvidar jamás…ya que me crié entre los pasillos y las máquinas que hacían posible que todos los días temprano estén las noticias recorriendo toda la provincia. Sé todo esto no porque trabajé ahí sino porque mi padre fue uno de los primeros socios que tuvo el diario.

El acontecimiento que más recuerdo, porque fue el que más me conmovió, fue la de la guerra de los seis días entre israelíes y árabes en el año 1967. El diario en esta ocasión hizo una edición especial, y a cada rato llegaban noticias sobre la guerra también conocida como Junio de 1967. Era un constante ir y venir hasta el edificio del diario, ya que todos queríamos estar al tanto de lo que pasaba al otro lado del mundo.

Ese pizarrón informativo, que estaba colocado sobre una de las paredes, funcionaba como medio de comunicación para los vecinos y para todo aquel que pasara por allí. Pero lo interesante eran los debates que se generaban entre los vecinos alrededor de la pizarra, y por esos días eran muchas las especulaciones que se hacían entorno a la guerra. Un vecino siempre quería opinar más que otro, y no faltaban esas discusiones que comenzaban en el pizarrón y terminaban a los puños.

Eran las formas que teníamos de estar comunicados entre nosotros y con el mundo, hoy en día esto ya no es tan así, si bien ya no vamos a leer las noticias a la pizarra (porque no existe más), lo que seguimos haciendo, es comentar lo que vemos y oímos entre los vecinos, ¡Viste Daniel lo que pasó el otro día en Buenos Aires, que barbaridad! Las formas son otras, pero las prácticas siguen siendo las mismas.


Agradezco al señor Krausse por haber confiado sus palabras para que puedan ser recreadas en esta mini narración.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Vivir Posadas, pero... ¿Todos la viven de la misma manera?


El espacio público es un lugar donde se ponen en evidencia las diferencias sociales, culturales y económicas. Posadas como capital de la provincia y al concentrar mayor cantidad de habitantes es un lugar donde se pueden advertir los diferentes usos que hacen los actores a los espacios públicos. Entendemos al espacio público como un espacio que no atribuye ningún lugar; si es apropiable o apropiado, sólo puede serlo parcialmente, pues está ya desnaturalizado, se convierte en sitio, en reducto, en expresión simbólica de una relación con el espacio privatizado o territorio privatizado” la única cualidad que las prácticas del espacio público estiman como pertinente es su carácter accesible. (…)(…) es un plano de consistencia en el que las identidades son problemáticas y las situaciones constantemente redefinibles. En un espacio público, las identidades colectivas o individuales pueden superponerse siempre deslocalizadas o excedentes” [1] .
Mediante el slogan “Vivir Posadas”, que es la frase que representa al actual mandato municipal, realizamos con mi compañera, María Itatí Rodriguéz, un recorrido por el microcentro posadeño para registrar los modos de vivir la ciudad. De esta manera en nuestro trabajo tratamos de plasmar a través de fotografías la idea de diferencia social en el espacio público.
Para finalizar, mediante todos estos recursos, quisimos dar a conocer las otras formas de vivir la ciudad, que muchas veces no coinciden con los slogans y discursos oficiales.

[1] JOSEPTH, Isaac. “El transeúnte y el espacio público. Ensayo sobre la dispersión del espacio público”. Pág. 46. Editorial Gedisa 2002.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Mejor Imposible!!!


Mejor respuesta y aceptación de la gente no pudimos tener, realmente la Intervención Urbana realizada en repudio a la Trata de Personas y todo lo que ella implica, fue todo un éxito.

Estamos muy agradecidas a todos lo que de una u otra forma se comprometieron con esta problemática y confiaron en nosotras desde un principio. Van nuestros agradecimientos a la periodista Lisa Barrios que estuvo con nosotras desde un principio, a el diseñador gráfico Darío Sirotko por materializar nuestras ideas, a el Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia, a CIMDE Paraguay, La coalición Alto a la Trata, La Municipalidad de la ciudad de Posadas, a los pintores, al profe Da Rosa, a los medios en general que contribuyeron a difundir el evento y a todos los que participaron para que esta Intervención saliera como la habíamos planeado.
Fue un aporte diferente, creativo e innovador para contribuir a erradicar este problema que no es únicamente asunto del Estado sino que de todos los ciudadanos.


PDT// Seguramente se preguntarán que haremos con los paneles pintados... Desde la municipalidad nos ofrecieron ciertos espacios en la costanera de Posadas para que sean exhibidos por todos los que por allí pasean.


También estuvimos en los distintos medios de la provincia, en el que sigue estuvieron Analía y Daiana. Además estuvimos en vivo en el programa Revista 12 de canal doce, en canal 4, canal 6, Noticias de la calle, y otros más. !GRACIAS POR TODO A TODOS!


domingo, 23 de noviembre de 2008

Zona Baja-Zona bajo agua


Esta es la serie fotográfica que realizamos con mi compañera Mónica Zub Centeno en la zona baja de la ciudad de Encarnación Paraguay. Dicha zona actualmente esta siendo evacuada porque la cota del río Paraná está aumentando debido a los cambios efectuados en la represaYacyretá; y sus locales comerciales y viviendas están siendo trasladados a otros lugares.
Este es un lugar que carga una profunda historia, puesto que fue el primer sitio donde se asentó de la ciudad de Encarnación. Junto con la evacuación se está perdiendo parte de la historia de los encarnacenos, ya que se están derrumbando las primeras casas, monumentos históricos, las primeras instituciones y demás.


Además de la historia, la zona baja se caracteriza por ser el epicentro comercial de la ciudad. Allí hay miles de trabajadores de distintos rubros, desde los locales comerciales, vendedores ambulantes, hasta el típico Karumbé, que son carruajes tirados por caballos, que venden verduras, o recogen cosas por la ciudad (carton, envases, etc) que luego son vendidos para sumar unos pesos más en este caso unos guaraníes más.
Sin olvidarnos del lugar tradicional por excelencia que es la costa del río Paraná, que cada vez más va ascendiendo y tomando a la ciudad. El río es el lugar de intercambio comercial, es el lugar de trabajo para muchos, es el lugar de diversión para otros. Desde la costa del río tratamos de recortar la realidad que viven las personas a diario. Fue así que a partir de los lugares, objetos, espacios, actividades, y personas, tratamos de significar lo más representativo de la ciudad encarnacena. Otro de los lugares típicos de la ciudad es el mercado central, donde se encuentran verduras, frutas y los yuyos para el tan conocido tereré.


Pudimos congelar cada una de las actividades y objetos que representan a la ciudad gracias a la lente de la cámara fotográfica y las técnicas de composición que aplicamos en cada una de las fotos. Es una serie que rescata pedacitos de la ciudad encarnacena antes que la zona quede bajo agua.


Equipo utilizado: Cámara Sony DSC H10 Full Shot Semi profesional.

Corte por lo sano...

Hoy salimos en el diario Primera Edición difundiendo la intervención urbana que se llevará a cabo el martes 25 de noviembre en la Plaza San Martín de la ciudad de Posadas. El evento comenzará a partir de las 10 horas y se extenderá a lo largo de la jornada (para más información ver abajo post "Digamos alto a la trata de personas")
Aprovecho esta ocasión para hacer extensiva la invitación a toda la comunidad posadeña a que se acerque y deje su huella en repudio a esta problemática que afecta a todos indiscriminadamente.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Misión Cumplida


Ayer a la tarde se llevó a cabo en la costanera de la ciudad de Posadas la campaña contra la discriminación del discapacitado con el objetivo de sensibilizar y conscientizar a la sociedad sobre los diferentes conflictos que sufren los discapacitados al momento de viajar por la Provincia.
El lanzamiento contó con la presencia de la coordinadora de la Asociación de Sordos, integrantes del INADI-Delegación Misiones y de un grupo de chicos y chicas de la Licenciatura en Comunicación Social (UNaM) que fueron distribuyendo volantes, diseñados para tal propósito, a lo largo y ancho de la costanera.
La respuesta de la gente fue sorprendente, ya que muchos preguntaban de qué se trataba, qué debían hacer en caso de que los discriminen etc, mostrando interés ante dicha problemática que está instaurada en toda la provincia y país.
Una campaña que surgió en el aula, pero que logró ubicarse y ganarse un espacio en la ciudad de Posadas. Fue un pequeño aporte para una gran causa....



viernes, 14 de noviembre de 2008

¡Sensibilizate!

Sensibilizate es el slogan que eligieron un grupo de alumnas/os de Comunicación Social para lanzar la campaña de Sensibilización por los Derechos del Discapacitado en Misiones.
El proyecto surgió, al igual que el nuestro, en la cátedra de Práctica Profesional, a ellos les tocó trabajar con el INADI (Instituto Nacional de Discriminación contra la Xenofobia y el Racismo), desde allí detectaron la necesidad de difundir la problemática sobre la Discriminación de los Discapacitados en la Provincia de Misiones.
El lanzamiento de la campaña se realizará el día domingo 16 de noviembre a partir de las 18:30 horas en la costanera de la ciudad de Posadas.
Como lo expresé en el anterior post, muchos de los trabajos de los alumnos logran trascender las cátedras, este es uno de ellos, donde a través de la creatividad y conocimientos lograron confeccionar un producto comunicacional que ya comenzó a circular en la ciudad de Posadas.


COMUNICADO DE PRENSA

En conmemoración al Día Internacional para la Tolerancia, el INADI – Delegación Misiones y estudiantes de Comunicación Social llevarán a cabo este domingo 16 de noviembre a las 18.30hs. en la Costanera de Posadas, el lanzamiento de la Campaña de Sensibilización por los Derechos del Discapacitado, a través de la distribución de volantes por toda la avenida.
El objetivo de la campaña es sensibilizar la toma de consciencia y manifestar la defensa de los derechos de los discapacitados quienes sufren diferentes dificultades cuando viajan por Misiones. Además, estarán presentes acompañando al INADI, los diferentes organismos intervinientes en la problemática.

El grupo esta integrado por Florencia Fleitas, Noelia Hultgren, Lucila Somariva y Gabriel Leguiza, chicos desde acá los estamos apoyando, y el domingo todos a la costanera. ¡¡Éxitos!!!

((Afiche y comunicado de prensa gentileza de discriminacionenmisiones.blogspot.com))

Lo que fue la 1º EXPOCOM



En toda carrera de vez en cuando hace falta que se organicen eventos donde se den a conocer los trabajos que realizan los alumnos; que no sea sólo exposición sino que se logre generar un intercambio y debate dentro de la misma comunidad.
Teniendo en cuenta dichas necesidades, este es el primer año que se realiza la EXPOCOM, una exposición de todos los trabajos prácticos que realizan los alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social.
Fue así que el día miércoles 12 de noviembres se llevó a cabo la exposición de comunicación en el edificio del Anexo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, a lo largo de la jornada. Se expusieron productos gráficos como libros, revistas, afiches, volantes, postales y fotografías; productos audiovisuales y radiofónicos como presentaciones en power point, cortometrajes, spots, etc. de las distintas cátedras, todos realizados por los propios alumnos de la carrera.
El evento no contó únicamente con la presencia del plantel docente y de los alumnos de la carrera, sino que se hicieron presentes alumnos de otras carreras, alumnos de colegios secundarios, los medios locales, y el público en general. Así también se contó con la presencia de profesoras de la Tecnicatura Superior en Producción Multimedial del Instituto Antonio Ruíz de Montoya que proyectaron algunas de las producciones audiovisuales realizadas por sus alumnos.
Cabe destacar el nivel de profesionalismo en cada uno de los materiales allí expuestos, productos que en la mayoría de los casos trascienden las cátedras, para salir al mercado y la sociedad. Es una excelente oportunidad para dar a conocer la creatividad e ingenio de los alumnos, donde cada producto esta cargado de significación y fundamentado en la teoría aprendida en el transcurso de la carrera.
Este evento se realizó gracias a la cooperación de profesores y alumnos que organizaron al mismo con esfuerzo y dedicación para que la EXPOCOM se lleve a cabo de manera satisfactoria. Esperando que la 2º Edición se tan exitosa o aún más que la primera.

lunes, 10 de noviembre de 2008

¡Digamos Alto a la Trata de Personas!

Desde la cátedra de Práctica Profesional, surgió la propuesta de trabajar con distintas organizaciones sociales de la ciudad de Posadas. A mi grupo en particular, conformado por Analía, Daiana, Mónica, y Natalia, nos tocó trabajar con la Coalición de ONGs Alto a laTrata.
Fue así que comenzamos a empaparnos del tema y ver qué productos comunicacionales se adecuarían mejor a los distintos públicos y zonas. El objetivo del proyecto es contribuir con la difusión de la problemática instalada en la provincia de Misiones y en todo el país.

Una manera distinta de aportar…

El arte de vanguardia aspiró a ganar un nuevo lugar en la sociedad moderna, abandonar el museo, como espacio consagratorio de la cultura burguesa, para formar parte activa de la vida de la sociedad. El espacio urbano, como espacio abierto, nos pone en contacto directo con los que allí se encuentran.
Es por este motivo que se decidió realizar una campaña de sensibilización acerca de la
Trata de Personas de una manera diferente, a través de la intervención urbana.
Esta manera de intervenir en el espacio público se realizará a través de la participación activa de las personas donde van a ser ellas las que van a intervenir por medio de la utilización de esténciles con diferentes colores, imágenes y frases, que serán pintados en planchas de madera y donde cada uno dejará su huella en repudio a la problemática. La intervención se llevará a cabo en conjunto con la coalición “Alto a la Trata" y la colaboración de el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia y la ONG CIMDE (Centro de Investigación Multidisciplinario para el Desarrollo); en la cual se pretende contribuir de una manera diferente y creativa a las campañas de concientización y sensibilización acerca de la trata de personas. Para la difusión del evento se realizaron productos gráficos tales como afiches y volantes que serán distribuidos en la ciudad y productos radiofónicos como spot y microradial que serán difundidos en diferentes radios de la provincia y en la ciudad vecina Encarnación Paraguay.

Afiche realizado para difundir la intervención urbana

El martes 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer”, se llevará a cabo dicha intervención urbana en repudio a la trata de personas en la Plaza San Martín de la ciudad de Posadas.
Esta actividad organizada por un grupo de alumnas de Comunicación Social comenzará a partir de las diez de la mañana y se desarrollará a lo largo de la jornada.
El evento ya comenzó a ser difundido por varios programas de radio de la ciudad de Posadas, estuvimos en “Hablemos de nuestra sexualidad”, les dejo el audio para que lo escuchen:


A partir de este medio queremos hacer explícito el deseo de difundir los spots y micros por todas las radios de la provincia, si existe alguna persona interesada en colaborar con la campaña que se comunique por este medio, y extendemos la invitación a todos aquellos que quieran participar y colaborar en esta lucha contra la trata de personas y ser partícipes en esta manera distinta de aportar…

lunes, 3 de noviembre de 2008

La otra postal misionera...

Si nos preguntaran qué paisajes y/o lugares representan a Misiones, creo que la mayoría respondería de manera automática: las Cataratas del Iguazú o las Ruinas Jesuíticas. Esto no es raro, ya que son las imágenes que más reproduce la industria turística regional, y nacional en lo que respecta a productos gráficos y visuales tales como postales, folletos, volantes, libros, videos, documentales y demás. Diría que es la versión oficial.
Sin embargo hay otra versión que es la que generalmente se intenta omitir, invisibilizar o dejar de lado, es la que no suele aparecer en los medios de comunicación. No obstante hacen a la vida e identidad de todos los misioneros.
Es a partir de esta “otra versión” y por medio de la cátedra de Estética y Comunicación, que intento dejar en evidencia que la provincia de Misiones, no está conformada únicamente por las Cataratas y las Ruinas, sino que existe un sin fin de conceptos que la constituyen como tal. Mediante esos conceptos, plasmados en una postal, se trata de “dar forma” a lo que muchas veces suele pasar desapercibido en nuestra provincia. Son conceptos que cargan décadas de historia y una fuerte significación, y donde se han seleccionado a alguno de ellos, de todos los que hacen a la provincia.

Por tanto, a través de distintas categorías que van desde la geografía, actividades laborales particulares, hasta prácticas sociales e identidades, se pretende llevar a re-pensarnos como provincia y como misioneros.
Un producto comunicacional que intenta constituir la “otra cara de la provincia”, la “otra cara de la postal” que abre nuevas posibilidades de ser y concebir a Misiones, no solamente por parte de los propios misioneros sino también a los turistas que visitan la región.

¿Qué otros conceptos o categorías les agregarían a esta “otra” postal misionera?

sábado, 1 de noviembre de 2008

Cataratas del Iguazu (Parte II)

Seguimos con esta gran y arriesgada aventura de comienzos de siglo donde como vimos, visitar las Cataratas del Iguazú era toda una odisea del comienzo al fin. Pero por suerte el hombre con su ingenio y astucia supo atravesar los obstáculos que le impuso la naturaleza, muchas veces con éxito y otras no tanto.
Llegar hasta la Garganta del Diablo en aquella época era muy arriesgado, debido a que no existían pasarelas que te aproximen a ella, por tanto debían hacerlo por medio de precarios botes que no contaban con la seguridad mínima requerida.
Cuenta Balbino: “el trayecto se hacía en bote desde Puerto Canoas hasta la pequeña isla negra donde la Garganta del Diablo asoma con perfiles de leyenda, cayendo sobre la oquedad desde un balcón de ochenta metros de altura
Una vez finalizado el paseo, los turistas regresaban al gran hotel-posada para pasar sus últimas horas en contacto con la naturaleza.
"Los excursionistas dormían en el hotel de largos corredores, de estilo danés (…) que junto con la música viva de algunos ejecutantes aborígenes cerraba con dulces matices la corta y al fin encantadora permanencia. Cuando solados por tener que dejar aquel lugar selvático que el Iguazú cortaba con sus diáfanas corrientes”.



Con estas características el turismo siguió desenvolviéndose hasta 1930, época que comenzó a desmantelarse la posada de la zona; y el comisario, comerciante, hotelero, Don Leandro, abandonó definitivamente Puerto Aguirre. De aquí en más surgió una nueva concepción del turismo y del espacio natural, donde apareció por primera vez la figura del Estado Nacional, a través de la Administración de Parques Nacionales.
La APN tenía como sus principales objetivos promover el turismo, para lo cual se debía proteger el entorno de las cataratas ante la acelerada explotación de los montes nativos; radicar población en la frontera y a través de un destacamento militar efectivizar la presencia del Estado en la región. Debido a que se consideraba que en estos territorios, tanto la naturaleza como la soberanía estaban amenazadas, por un lado por la codicia de los obrajes (a saber de
yerba mate
y madera) y por el otro de los países vecinos (Brasil y Paraguay).
Es así que para el año 1934 se creó por ley Nº 12.103 el Parque Nacional Iguazú con una superficie de 67 mil hectáreas, pero que además del parque natural, se destinaron 1000 hectáreas para asentar la población y 1500 hectáreas para el destacamento militar.
Con estas nuevas disposiciones el turismo nunca más fue el mismo, se construyeron pasarelas, casas, un hotel, mirador, caminos, y demás construcciones que facilitaron el acceso a las cataratas del Iguazú. Esto relacionado con los servicios y comodidad de la zona, pero además se ampliaron las posibilidades de que gente de otras provincias pudiera venir a hacer turismo a Iguazú, lo que representó un notable crecimiento del lugar, donde se dejó el turismo de elite, de unos pocos; para abrir paso al turismo de la clases populares.

Agradezco a los lectores que participaron y que me están brindando datos para acceder a la historia de Puerto Iguazú, donde a través de las historias de vida, vamos a ir construyendo la historia de la comunidad.

jueves, 30 de octubre de 2008

Cataratas del Iguazú en el 1900 (Parte I)

Alguna vez se preguntaron ¿Cómo comenzó el turismo en las cataratas? y ¿Cómo era el servicio turístico a comienzos del siglo XX? Muchas veces no nos planteamos estas preguntas porque conocimos las cataratas tal cual son ahora, con sus pasarelas, el trencito que te lleva a los diferentes circuitos, y toda la comodidad que existe para poder disfrutar de este magnífico espectáculo natural.
Sin embargo, a comienzos del año 1900 el panorama era otro. Para esas épocas era sumamente costoso y complicado hacer turismo por estos lugares, debido a que la zona norte de la provincia prácticamente estaba despoblada.
Por lo tanto, para dar a conocer parte de lo que era el turismo en el 900 me voy a hacer, en parte, de las memorias de un gran escritor misionero Balbino Brañas quien en “Ayer mi Tierra en el Recuerdo” plasmó todo lo referente a lo que significó vivir en Misiones a comienzos del siglo XX. Y a su vez de ciertos informantes claves que me ayudaron a re-construir un relato que permanece únicamente en las memorias de los que fueron protagonistas de aquellas épocas. Si existen registros son pocos; el progreso avanzó y sigue avanzando sin importarle el pasado, se lleva por encima los recuerdos, tradiciones y memorias, pero siempre existe algún recuerdo viviente para rescatar estas historias. Veamos que nos cuenta Balbino Brañas sobre Puerto Iguazú que en aquel entonces era Puerto Aguirre.

Comisario de Policía, encargado del Registro Civil, hotelero y comerciante en ramos generales, don Leandro Arrechea desplegaba gran actividad en Puerto Aguirre, único punto de entrada para conocer las Cataratas.”
Los turistas llegaban hasta allí haciendo gala de un arriesgado espíritu aventurero y sabiendo por anticipado que les esperaba toda clase de dificultades hasta poder encontrarse con la majestuosidad de las Cataratas.
Llegados al lugar, don Leandro los recibía un poco como autoridad y otro poco como hotelero-comerciante dándoles la bienvenida a los turistas.
El hotel del puerto, en el que por lo general se pasaba la primer noche, era un caserón de madera pobremente arreglado, por cuyos intersticios se colaba el viento y los ululantes mbariguis. Al día siguiente, el “break” turístico comenzaba a prepararse desde temprano para el viaje de 18 kilómetros a través de la picada abierta en el monte”
De 10 a 12 personas cabían en el cómodo vehículo de altos estribos y mullidos asientos. Los tiraban seis caballos. Se colocaba dos animales adelante y cuatro atrás; (…) adelante se iba cortando a machete las duras lianas o enredaderas que cubrían el camino. El mayoral parado, dirigía con habilidad la marcha y un ayudante cebaba mate o daba explicaciones de la flora y fauna de la zona

Vemos hasta aquí lo peligroso que era adentrarse al monte, donde los empleados debían re-abrir la picada para poder llegar a los saltos, una aventura totalmente diferente a la de hoy en día, donde a través de senderos señalizados, o el trencito llegamos en cuestión de minutos a los circuitos superior e inferior. Veamos como sigue el recorrido:
En hora y media se arribaba a las proximidades del gran hemiciclo cuyos blancos vapores se levantaban, formando caprichosas volutas, sobre la imponente vegetación. El gran esfuerzo recién comenzaba, las pasarelas estaban formadas por troncos resbaladizos que no ofrecían ninguna seguridad y que obligaban a asirse de las plantas que emergían de los paredones próximos”.
Llegar hasta el salto Bosseti o el San Martín o bajar la gran pendiente que permitía acercarse a los tres mosqueteros, demandaba tiempo, paciencia, valor y coraje. Una vez que todo esto se había logrado, aguardaba a los viajeros otra sorpresa, el trayecto en bote desde Puerto Canoas hasta las cercanías de la Garganta del Diablo.

Sin lugar a dudas toda una aventura para este precario turismo del siglo XX donde una persona, Don Leandro, hacía de comisario, hotelero, comerciante y guía de turismo. Para los siguientes años el panorama comienza a cambiar, esto será contado en el próximo post donde sabremos cómo termina la gran aventura protagonizada por estos arriesgados turistas y donde va a aparecer una institución importante: Parques Nacionales quien comienza a regular la zona de otra manera, muy distinta a la de Don Leandro Arrechea.
Si alguien vivenció parte de estas épocas y tiene algún relato para contar sobre Iguazú en el siglo pasado, lo invito a que deje un comentario o me haga llegar por correo su dirección. Entre todos debemos re-construir la historia de Iguazú, para que no se pierda y permanezca por siempre.

domingo, 26 de octubre de 2008

Vivir en la frontera...

Vivir entre dos o tres mundos, entre culturas diferentes, entre lenguas distintas y modos de vida diferentes. Una situación tan ambigua y a veces confusa para quienes van y vienen cruzando diariamente la frontera entre Encarnación - Paraguay y Posadas – Argentina o lo mismo entre Foz do Iguaçu-Brasil y Puerto Iguazu-Argentina.
Son un ejemplo de esta situación las “paseras”, “cuperas” o “villenas”. Mujeres de procedencia paraguaya que compran artículos en su país y vienen a venderlos en Argentina. Los productos que venden van desde frutas, indumentaria, accesorios electrónicos, hasta yuyos, legumbres y cigarrillos.
Muchas tienen ya sus puntos de venta, otras tienen sus clientes y van directamente a sus casa, en cambio otras, se recorren la ciudad casa por casa en busca de un potencial cliente.

Es una práctica social que va más allá del simple hecho de cruzar un puente para ir a vender a Argentina. ¿Qué son en realidad? Esta pregunta va más allá de lo que acredite un DNI o cédula de identidad, y lo podemos analizar desde el punto de vista que plantea Álvaro Fernández Bravo cuando conceptualiza a las fronteras como “al espacio que narra y discute a la Nación (…) donde se negocia la representación de las identidades” ¿Que quiere decir que negocian las identidades? La frontera es un espacio y tiempo que desde el siglo XIX generó debates y conflictos. La Nación, desde las fronteras intentó moldear una identidad que representara a todos.
La frontera es una zona vulnerable y ambigua, esta condición de ambigüedad no está dada por la elección del sujeto sino expuesta y denunciada por el de afuera, por el que las mira.
Son paseras y paraguayas en tanto exista un otro que las reconozca como tal, es ese otro quien pone en tela de juicio la pertenencia y la identidad de las mismas. Pero aquí se negocia la identidad por el hecho de que la persona va y viene, se mueven (en palabras de Homi Bhabha) en un espacio in between entre la identidad absoluta y la diferencia absoluta, en ese entre medio se manejan las paseras (no se limita únicamente a ellas).
Operan con un margen de maniobra que esta dado por la procedencia de otro país y por la situación ida y vuelta en la que se encuentran, donde por ese momento no son paraguayas ni argentinas, sino un entre medio de las dos culturas, para luego regresar a su identidad absoluta, donde no existe la diferencia. Vivir en frontera es vivir en un constante in between.

(1) Alvaro Fernández Bravo: Literatura y frontera. Procesos de territorialización en las culturas argentina y chilena del siglo XIX

viernes, 17 de octubre de 2008

Una mirada diferente


Nos acostumbramos a ver a los “otros” a partir de la visión occidental. Fue desde esta óptica que tuvimos los primeros acercamientos, los primeros escritos, las primeras observaciones y fotografías de la cultura de los pueblos originarios de Latinoamérica.
Fue una visión etnocentrista que no reconocía la diversidad y la diferencia, desde esta óptica sólo era válida lo que provenía de Europa, el resto era considerado atraso y barbarie.
Hoy en día esta concepción eurocéntrica se esta dejando de lado, hace algunos años se habla que se esta llevando a cabo un proceso de re-surgimiento étnico. En el cual los distintos grupos étnicos de todo Latinoamérica reivindican la recuperación de sus espacios territoriales, políticos, históricos y culturales a las sociedades nacionales.
En Misiones, provincia que cuenta con más de 50 comunidades aborígenes M-Byas Guarani, se esta llevando a cabo en varias comunidades proyectos que tienen como objetivo fundamental dar a conocer esa mirada que permaneció por mucho tiempo tapada.

Una de las iniciativas es la de la Cooperativa de Trabajo y Comunicación “Productora de la tierra” junto con la Universidad Nacional de Misiones que están llevando a cabo un proyecto de extensión con los jóvenes del asentamiento Fracran y Pai Antonio Martinez para que ellos mismos sean los que muestren al mundo su cultura.
Durante los meses de mayo, junio y julio de este año, los jóvenes realizaron un taller de fotografía, los productos resultantes, se pueden apreciar actualmente en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí de la ciudad de Posadas.
A través de la fotografía, los jóvenes, materializaron su vida en la comunidad; por ejemplo al finalizar la caza, su habitad la selva, los ancianos, los niños, y todo su entorno, realizando ellos mismos un recorte de la realidad vivida.
También por medio de esta iniciativa, el proyecto, les está brindando todas las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan realizar su propio cortometraje.
Por medio de la muestra vemos y conocemos la cultura M-Bya Guaraní a través de sus propias miradas; son ellos mismos los que muestran al mundo cómo se reconocen y ven como sociedad.
Una muestra que invita al conocimiento de ese ser cultural riquisimo que tiene mucho para enseñar a nuestra sociedad, con una mirada diferente, la mirada M-bya.

Miradas del joven Mbya (Texto que acompaña la exposición)

Miramos el pasado rescatando la unidad entre todos los hermanos Mbya. Antes había mas contacto a pesar de las distancias y las dificultades para llegar a las comunidades.
Miramos a los ancianos admirando su inteligencia, la oralidad que mantienen en su mente para contar las historias de los antepasados a nosotros, los jóvenes.
Ahora, en nuestro presente es todo nuevo: la televisión, la música….y eso quita tiempo para sentarse a hablar con los abuelos.
Nos miramos pensando que la unión fortalece al pueblo Mbya. Es importante para los niños que vendrán, para que ellos también se sientan orgullosos de ser Mbya y que lo puedan transmitir a las generaciones de un mundo que avanza, para que la cultura se mantenga a pesar de que el monte se termine.
Lo que transmitimos es una forma de ver las cosas y de sentirse Mbya.

martes, 14 de octubre de 2008

Los "Mesiteros" del microcentro posadeño

En esta oportunidad presento al lector una nueva categoría: Escenarios Urbanos. En la misma relateré los escenarios con los que se encuentra a diario los transeúntes de la ciudad de Posadas, Puerto Iguazú y alrededores. Lugares o prácticas que muchas veces pasan desapercibidas; pero que es importante darlas a conocer porque son parte de la sociedad.


Al caminar por las veredas del microcentro posadeño, nos encontramos en muchas de las veredas a lo que comúnmente se denomina “mesiteros” o “placeros”. Son vendedores que disponen sus productos sobre improvisadas mesas, otros sobre mantas en el piso, y otros en canastos.
Estos trabajadores, que no son ambulantes, porque siempre se los encuentra en el mismo lugar, ofrecen a los transeúntes una cantidad enorme e inimaginable de productos, que van desde frutas, verduras, yuyos, remedios, naipes, ropa interior, vestimenta, películas en DVD, accesorios, relojes, bijouteri, zapatillas, hasta algunos artefactos electrónicos como pequeñas radios, despertadores, juegos, etc.
Los lugares que son apropiados por los mesiteros son los que se emplazan cerca de los grandes supermercados, paradas de colectivos, tiendas de ropa, farmacias, restaurantes, panaderías, del microcentro, etc.
Se entiende por apropiación de un espacio público a la permanencia física en un lugar y por un tiempo prolongado en el cual la persona fija como hábito la concurrencia permanente al lugar por considerarlo estratégico a partir de una serie de intereses.
En las declaraciones obtenidas se rescató una frase común entre los mesiteros entrevistados: “Éste lugar me pertenece”, la cual esta cargada de significación y sentido y responde a dos razones: la primera de ellas tiene que ver con el tiempo que llevan ocupando ese espacio (la mayoría mas de 15 años) y la segunda es el permiso de ocupación que obtienen de la municipalidad de la ciudad.
Al hablar del espacio público y de su apropiación es inevitable dejar de lado la cuestión de la remodelación de determinados espacios del microcentro posadeño que cargan consigo la “impronta progresista”, dentro de la cual los mesiteros quedan excluidos y son obligados a trasladarse a otras calles.
En los testimonios recogidos se notó que estos vendedores más que trasladados se sienten desplazados y esto se refleja en la siguiente frase: “Antes estaba en la peatonal, pero la municipalidad me cambió de lugar. El progreso me desplazó”. Ellos dicen que no se sienten incluidos en los criterios estéticos y estilísticos que propone esta remodelación y sus cambios.

Esto es una de las prácticas sociales que se lleva a cabo en el microcentro posadeño. Son parte de la estética y del escenario urbano cotidiano, por ende, son parte de la cultura e historia de nuestra ciudad.
Se puede decir que estas veredas al ser ocupadas por un tiempo prolongado y otorgadas mediante una ordenanza municipal, hace que los trabajadores-mesiteros se sientan propietarios y sean dueños de un espacio físico que es y sigue siendo público y de todos, pero es de ellos aunque a simple vista parezcan “ocupas”.

viernes, 10 de octubre de 2008

12 de Octubre: ¿Descubrimiento o Encubrimiento?

En la educación primaria y secundaria enseñan a los chicos que el día 12 de octubre es el día que Cristóbal Colón, luego de un largo viaje, descubre el continente americano.
Crecimos convencidos de que la historia era esa que nos contaban nuestros maestros y profesores. ¿Cómo íbamos a dudar de lo que se nos impartía y enseñaba en clases si era la única y verdadera historia? Sin embargo con el tiempo surgieron otras formas de estudio (las latinoamericanas, el orientalismo, etc.) donde te das cuenta que la historia que te cuentan en la escuela no es la única, que hay otras historias que nunca fueron contadas, incluso que la que nos enseñan es una invención que responde a los intereses políticos y económicos de determinadas épocas. La que creemos que es nuestra historia, es una invención y puesta en escena de la concepción eurocéntrica, en la cual Europa es el podio en lo que respecta a progreso y civilización, al cual los pueblos latinoamericanos deben aspirar.

Veamos que sucedió cuando los europeos arribaron a tierras americanas y todo lo que ello significó.

Cuando los españoles llegaron a estas tierras no descubrieron a los pueblos que habitaban éstas zonas, sino que fueron encubiertos a partir de tres preceptos. Según Bartomeu Melia (1), "el primero de los preceptos a ser ocultado e ignorado es la cuestión del pobre referida a su cultura, hombre sin cultura. El segundo de ellos es del pagano referido a su religión, son hombres sin Dios, no adoran a nadie. Y el tercero de ellos la del bárbaro referida a su lengua. Pobres “que todo tomaban y daban; paganos que ninguna secta tenían; bárbaros que tenían que deprender fablar”. Quedó así denunciada la triple negación de América: la de su economía, la de sus religiones y la de sus lenguas y culturas.
Y es así que valiéndose de las carencias, desde lo que NO tenían estos pueblos (según la cultura europea) los españoles comienzan a escribir una historia desde su llegada. Se hace aquí presente el principio de "tábula rasa" en el cual, los pueblos indígenas eran una página en blanco que debía ser escrita por los españoles, la misión de ellos era crear y escribir una historia con caracteres cristianos para los pueblos que nada tenían.
Pero no todo salió como ellos lo esperaban debido a que los pueblos presentaron resistencias a las formas de dominación, algunos de forma violenta, otros utilizando ciertas estrategias, etc. En fin, llegado determinado momento los españoles no pudieron seguir negando que los aborígenes no tuvieran religión, cultura y lengua, se manifestaban por doquier. Entonces lo que hacen es aceptar que existe otra cultura, religión y lengua, pero que se encuentran en una posición o estadio inferior a la europea. Ya no se las niega, ni intenta sustituir sino simplemente relegarlas al puesto inferior de la vida social, cultural y política.

En esta situación vemos a dos grupos sociales humanos perfectamente diferenciados entre sí, que al entrar en contacto se descubren DOS culturas diferentes, ni mejores ni peores, diferentes, que respondieron a las exigencias del medio ambiente de manera distinta.
No es que los españoles descubrieron un lugar vacío o una "tabula rasa", en todo caso, a partir de su llegada, los hicieron visibles, los dieron a conocer al resto del mundo.
Aquí se puede hablar de una incomprensión sistemática donde el descubridor encubre lo que no entiende y lo que no quiere entender. Y no olvidemos que esta incomprensión SIEMPRE estuvo mediada por el conflicto, por la imposición que derivó en masacres de pueblos nativos, en explotación de mano de obra indígena y demás atrocidades.
Y es a partir de todo lo expuesto, a grandes rasgos, que invito a la reflexión acerca de qué descubrimiento estamos hablando, qué descubrimiento enseñan a los pequeños, qué historia merece ser contada, ¿la historia inventada o la historia real? Lo dejo para la reflexión y criterio de los lectores.


1- Bartomeu Meliá: "El don, la venganza y otras formas de economía guaraní"

martes, 30 de septiembre de 2008

Cine Teatro Español y Cine Sarmiento

Sigo presentando al lector, una parte de la historia posadeña referida a los lugares de encuentro y las prácticas comunicativas. Una historia con los conocidos cines de la ciudad de Posadas de las décadas del 60 y 70 y lo que quedó de ellos en la memoria de quienes presenciaron estas memorables épocas.
Un viaje al pasado organizado en distintas categorías para la mejor comprensión del lector.
A mediados de la década del 20 en la ciudad de Posadas apareció el cine. Aquellos eran los tiempos del viejo cine en el Salón Estrada que se encontraba al lado de la Catedral, donde concurría toda la muchachada. Este era un cine pequeño comparado a los dos cines más grandes del pueblo.
Los cines más grandes y que perduraron hasta la década del 70, incluso por muchos años más, fueron el Cine Teatro Español explotado por la Sociedad Española de Socorros Mutuos ubicado sobre la calle Ayacucho y el Cine Sarmiento situado sobre la calle Córdoba al lado de la Biblioteca Popular (que incluso estuvo funcionando hasta el año 2005).
Ambos cines se construyeron para la presentación de espectáculos teatrales y cinematográficos. Veamos un poquito la descripción que hace de los mismos el escritor Miguel Ángel Alterach:
[1]

“El Cine Teatro Español tenía una construcción que permitía, por la amplitud de la sala, albergar a numerosa concurrencia, con su platea con butacas de madera e ingreso directo y dos largos palcos a los costados con entradas independientes divididos en boxes. Ahí ya las familias pudieron disfrutar del cine sonoro y continuo cuando se equipó con las nuevas máquinas. En la planta superior, próximo a la máquina de proyección funcionaba el Paraíso, por la altura de su ubicación próxima al cielo, que por el costo de las entradas y el comportamiento libertino de los espectadores también se lo llamaba Gallinero.”

“El cine Sarmiento, un anexo de la Biblioteca Popular, con un estilo más moderno que el otro, resultaba más acogedor con sonido más tecnificado por efecto de máquinas, ambientación y acústica.”

Todo el fin de semana se encontraba uno con el mismo escenario. Fuera sábado o domingo a eso de las 13:00 horas del medio día ya estaba toda la gurisada enfrente de cualquiera de los dos cines. Estaban haciendo la fila para entrar a los matines. Cualquiera de los dos cines hacía tres funciones por día: la matinée, el vermú de tarde y el de noche.
La gurisada esperaba ansiosa la llegada del fin de semana para poder ir al cine y estar, casi toda la tarde, viendo las películas que estaban de moda y que tanto hacían reír.
Lo típico por aquellos tiempos era que los padres dejarán a sus hijos en el cine y más tarde, cuando estaba por terminar la función, los pasaran a buscar y después en familia iban a cenar en algún lugar. Por ésa época estaba la Pizzería Gran Vía. Silvia contó:
“Salían de cualquiera de los dos cines, porque uno cine estaba en una cuadra y el otro estaba ahí nomás, y como hormigas iban todos a la pizzería. Entonces siempre había un campana que salía antes del cine, se iba para la pizzería, se sentaba en una mesa y ponía las sillas para guardar el lugar. Porque después era imposible conseguir lugar.”


[1] ALTERACH, Miguel Ángel: “La ciudad que ya no existe”. Edición año 2000.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Diversión de otros tiempos: La vuelta al perro

En este trabajo de investigación, "la vuelta al perro" era una práctica social que tuvo lugar en las décadas del 60 y 70 en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas. Los entrevistados se refierieron a ella como si la hubiesen vivido ayer, se acordaban cada uno de los detalles, y en los rostros de cada uno se avistaba una sonrisa nostálgica, como queriendo que vuelvan aquellas épocas, que ahora sólo viven en sus memorias.


“Se inició por esa época el hábito de que las niñas dieran la vuelta al perro en un sentido y los varones lo hicieran en el opuesto, para encontrarse siempre, estudiarse y mirarse lánguidamente en una muda y platónica contemplación que podía y solía concluir en el altar.” Balbino Brañas
[1]


Era sabido que los domingos era día de misa. Todos debían estar presentes, incluso hasta el más dormilón y haragán.
Silvia contó que la misa finalizaba a las 11:00 horas y que luego se realizaba la vuelta alrededor de la plaza 9 de julio, más conocida como “la vuelta al perro” ¿En qué consistía esta práctica? Pues bien, según el profesor Marcelino García: “Era un paseo que propiciaba relaciones sociales diversas. En él se respetaban algunas normas de marcada formalidad: hombres y mujeres paseaban en direcciones contrarias, correspondiéndoles a las damas el lado externo a la plaza. La moda revestía fundamental importancia: formal, elegante, de “buen tono”, rigurosa actualidad en telas, modos y accesorios.”.
[2]
Así recordó Silvia aquellos años gloriosos de juventud hermosa en los cuales luego de misa se deleitaba con esa vuelta tan particular dijo al respecto: “Por un lado iban las mujeres y por el otro los hombres, vos aceptabas al chico que te invitaba a dar vueltas con vos por el mismo lado. La palabra era “te puedo acompañar” con todo el respeto. Era hermoso, era algo sentimental, era sumamente romántico”.

De la misma manera Pin recordó
“Las mujeres iban hacia el centro de la plaza y los hombres hacia la calle. Y cuando nos cruzábamos le decíamos piropos”
Imagínese lector lo linda que era esta práctica. Se puede decir que se constituía como una especie de ritual, tomando como concepto del mismo el que propone Ariel Gravano: “Un ritual es todo aquello que conlleva un sentido de recurrencia (…)”
[3] .
En este ritual, el de la vuelta al perro, entraban en juego un sinfín de códigos simbólicos que, de una u otra manera, estaban comunicando o denotando el interés por el sexo opuesto, tales como la vestimenta, los modos de actuar, los gestos, la sonrisa y las miradas. Todos estos códigos daban la pauta de correspondencia entre unos y otros. Y si un hombre veía que era correspondido por una señorita, la invitaba a dar vueltas y si ésta aceptaba, juntos iban hacia una misma dirección.
Así como daban vueltas señoritas y señoritos radiantes de alegría y felicidad, también lo hacían las familias. Pero éstas lo hacían de otra manera por ejemplo miraban vidrieras, de repente se sentaban un rato, luego seguían. Siempre en torno a la plaza.
José Valerín contó que los días sábados y domingos la plaza se llenaba de gente de todas las edades, dijo al respecto:
Iban a dar una vuelta a la plaza, ¿a mirar qué? A mirar las vidrieras, a saludar gente, a ver esto, a que me vean, ver aquello y a sacar el cuero, hacían eso”

Esta práctica no difiere tanto de la que realizan las personas hoy en día. Con la diferencia que el espacio para pasear y circular se amplió. No es más únicamente alrededor de la plaza, sino que ahora lo hacen cerca del shopping, en la costanera de la ciudad y de casi todo el microcentro posadeño. Sumado a esto, que hoy por hoy, no se llama más “hacer la vuelta al perro”. Pero en algo coinciden, que tanto la vuelta al perro como las salidas que se hacen hoy, son lugares comunes, generalizados, en los que las personas se muestran, miran, comen, “sacan el cuero”, corren, pasean etc. Esto también se constituye como un ritual, porque es realizado de manera recurrente y porque está instalado en nuestra sociedad, en palabras de Armando Silva “es la situación de ritualidad que implica el salir a que me vean y ver a los que me ven, coincidente con el concepto de vitrina urbana”
El concepto de vitrina urbana es, el que sin saber la existencia del mismo, hizo referencia el entrevistado José Valerín, el salir a que me vean y ver.
Las personas en aquella época debían romper el cristal de ésta vitrina simbólica e invisible, dejando de lado las diferencias, el orgullo, o quizás otros factores que, de no ser de ésa manera (rompiéndolo), sería imposible establecer algún tipo de vínculo entre las personas. ¿En qué consistía este quiebre? Pues bien, todo lo que tenía que ver con las correspondencias entre unos y otros. En el caso de una señorita, si veía que un varón la miraba mucho o le hacía algún gesto y si a ella le gustaba ella le correspondía con algún tipo de mirada o alguna sonrisa pícara, pero inocente. Porque recordemos que en aquella época era todo muy formal y de marcado respeto. Silvia se refirió: Las chicas se cuidaban más antes. Si les gustaba algún chico se tragaban, esperaban que él diera el primer paso, nunca ellas. Y si el tipo no era serio ni decente no pasaba nada. Los chicos eran caballeros, te pasaban a buscar y luego te llevaban. Te abrían la puerta del auto, era todo muy romántico, era hermoso, uno se sentía como una reina.”
Aquí podemos ver como era el hombre quien rompía ésa vitrina simbólica que lo separaba de la mujer, era él quien daba el primer paso para poder entablar algún tipo de relación con la señorita. Claro que el hombre la rompía si veía que del otro lado también existían ánimos de romperla.
En fin es un concepto que no hace falta que las personas conozcan su teoría, pues ellos lo llevan a la práctica. Porque es labor de un comunicador dar cuenta del trasfondo, de lo que hay más allá del simple ritual. Encontrar el sentido a ésa práctica.

Agradezco a la señora Silvia Linares, al señor Pin Murciego y al señor José Valerín por abrirse y contar sus experiencias en la Posadas de antaño, la de las décadas del 60 y 70. La que difiere enormente a la de hoy en día, donde las historias y la diversión eran otras, esa Posadas que no existe más pero que vive en el recuerdo de cada uno de los que fueron sus protagonistas.

[1] BRAÑAS, Balbino: “Ayer, mi tierra en el Recuerdo”.
[2] GARCÍA, Marcelino: “Vida Urbana y Massmediación”
[3] GRAVANO, Ariel: “Antropología de lo barrial” Pràcticas y ritualidades barriales. Bs As. Pp. 24-247.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Historias en el Hotel Savoy



Majestuoso y arrogante. Así se puede describir al Hotel Savoy ubicado en una de las mejores esquinas del microcentro posadeño, entre Sarmiento y Colón.
Es uno de los hoteles más antiguos de la ciudad y uno de los más lindos en lo que respecta a infraestructura.
Un Hotel que cerró sus puertas y con ellas selló una época, hace algo más de diez años. Abandonado a su suerte, recubierto por grandes muros de madera y metal, la naturaleza aquí dejó, y sigue dejando, su rastro. Lo recubrió con distintas plantas que se dejan avistar a lo lejos. Entre el verde de la vegetación y el blanco casi marrón del mármol, así lo encuentra hoy todo aquel que transita por la zona.
Si sus paredes hablarán delatarían a más de uno, nos harían reír con las anécdotas que archivó en lo más profundo de su alma. Pero que hoy las podemos conocer gracias a las personas que allí dejaron sus huellas. Pin Murciego es uno de ellos, uno de los tantos que hicieron y son parte de la historia del Hotel Savoy, ex Palace Hotel.

Eran otras las maneras de divertirse...

Hasta el 60 y pico el salón más grande del hotel se utilizaba para realizar bailes, reuniones y demás. Allí se hacían los mejores bailes de la ciudad. En palabras de Pin “eran los de mayor jerarquía”.
Después con el tiempo, más o menos en el año 64, vino un grupo de españoles que tomaron la concesión del Hotel y en ése salón instalaron distintos juegos como el billar, el ajedrez, el dominó y el truco.
Grande y radiante era el salón del Hotel Savoy. Sus pisos eran de un parquet sumamente trabajado y brillante, casi que uno podía ver el reflejo de sus zapatos.
Tenía grandes ventanales que dejaban ver lo que ocurría fuera de esta casa de diversión. El cielo raso era alto, típico de casas antiguas, debido a la altura no se sentía mucho el calor que tanto agobiaba a las personas. Era agradable estar adentro del Hotel.
En el salón entraban unas 500 o 600 personas. Imagínese uno lo grande que era. Para ésa época, la década del 60, era el salón más grande de la ciudad.
En el salón de juegos del hotel los hombres eran los que más concurrían, porque según Pin el dominó, truco y billar eran juegos exclusivamente de hombres (esta aclaración parecerá al lector un tanto machista, pero convengamos que en aquella época el concepto que se tenía para con la mujer no es el mismo que se tiene hoy en día. El rol de la mujer y su creciente incorporación en la sociedad cambió y sigue cambiando mucho).
Al principio Pin y sus amigos concurrían al hotel todas las noches, tardes o siestas, pero sólo un rato. Con el tiempo éstas prácticas se fueron afianzando cada vez más. Se sentían identificados con el lugar, con los amigos, con el ambiente. Todo esto propició que el grupo de amigos del “clubcito” tomé ése lugar, el salón de juegos del hotel Savoy, como su lugar de encuentro.
Aquí podemos observar como un grupo, el de Pin, se identificaba con un lugar o con ciertas características del mismo. Respecto a esto Barth en Cuche Denys dice: “La identidad es algo que se construye y se reconstruye constantemente en los intercambios sociales. La identidad es siempre una relación con el otro”.
[1]
Por tanto podemos afirmar que el grupo de Pin Murciego se identificaba frente a otros grupos por el hecho de que a ellos les gustaba divertirse en el salón del Hotel Savoy. Así también existían otros grupos que por ejemplo, les gustaba hacer deportes, otros que se juntaban en la biblioteca para leer, etc. Se juntaban de acuerdo a los gustos y preferencias de cada uno de los integrantes. Esta identificación es a la vez inclusión y exclusión de los distintos grupos que hacen a todas las relaciones que se constituyen entre las personas.
Constitución de grupos que no es ajena a la actualidad, puesto que hoy en día es mucho más fácil identificar a los integrantes de determinados grupos. Ya sea por su vestimenta, por sus gestos, ademanes, por los accesorios, por la música, etc.

Un lugar de encuentro, un lugar para compartir. Así se puede describir al Hotel Savoy. Un lugar donde se propiciaban las más diversas relaciones entre las personas. Un lugar donde entraban en juego un sin fin de significaciones. Un lugar para compartir para estar, para comunicar. Respecto a esto Pin dijo:
Al principio era sólo un ratito, pero después cuando le tomamos la manija ya amanecíamos, cuando nos dábamos cuenta eran las 6 o 7 de la mañana. Buscarnos a nosotros, era seguro que nos encontraban en el Hotel Savoy. Más que jugar es juntarse entre amigos, charlar. Más que divertirnos íbamos a discutir y a pegar unos gritos, lo que no se podía gritar en la casa lo hacíamos en el juego. Ésa era la realidad.”

Esto es lo que hay que rescatar de toda relación que se establece entre las personas, el sentido que les dan los mismos a ésos encuentros. Lo que va más allá del sencillo acto, lo que hace a la comunicación, su esencia. Lo que representa para ellos, lo que significa para los otros.
Son relaciones muchas veces armoniosas y otras veces conflictivas. Pero es inevitable que no lo sean puesto que el hombre es un ser, por naturaleza, conflictivo. Pero es ahí en ése cruce de discursos, que se genera la comunicación y se enriquece.

Un lugar que es parte de la historia de Posadas, es parte de la historia de Misiones. Un lugar que tuvo un sin fin de anécdotas, historias y vivencias, un lugar para recordar y dar a conocer.
Agradezco al señor Pin Murciego que tuvo la gentileza y amabilidad de materializar lo que vivió hace varias décadas atrás y a la colaboración de su amigo Gianberto.


[1] CUCHE, Denys: “La noción de la cultura en las ciencias sociales”. Editorial Nueva Visión. Bs AS 1999. pp 112.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Un viaje transoceánico...una desilusión





Ayer fue el día Nacional del Día del Inmigrante, ¡Feliz Día! a todas aquellas personas que decidieron cambiar sus países natales por apostar en una Argentina que recién comenzaba a organizarse; para recordarlo les presento parte de la historia de Gastón Francesc Escobar Arquer, un inmigrante español que junto a su familia decidieron emprender viaje a una América recóndita y desconocida.
Hoy conoceremos lo que fue el viaje en barco desde Barcelona hasta Buenos Aires y sus primeras horas en la metrópoli porteña.
Gastón desde muy pequeño tenía un imaginario de lo que era América para él, ¿Se encontró con lo que se imaginaba? O ¿se llevó una desilusión? Lo sabrán en las siguientes líneas.

Dieciocho de enero de 1939, las angostas calles de Canet de Mar se encontraban desoladas. Reinaba en el aire un clima tenso debido a la Guerra Civil de España que se encontraba ya en sus últimos días.
Era una fría noche de invierno, en la que los bombardeos todavía atemorizaban a la ciudad. La oscuridad y los estruendos provocados por el choque de los cometas artificiales que arremetían con toda su furia sobre la tierra, aumentaban el suspenso y la tensión.
En las penumbras de esta noche la familia Escobar recibía el nacimiento de su primer hijo, Gastón Francesc Escobar Arquer.
En medio de tanto caos, recuerdos como este sólo podían guardarse en la memoria de las personas, ya que si bien el medio para congelar imágenes en un papel, la fotografía, había avanzado a pasos agigantados, en este contexto se hacía imposible acceder a una cámara portátil.
Hacia el año 1951, la familia Escobar emprendió el viaje hacia América, su destino fue Buenos Aires, Argentina. El motivo del viaje fue emprender la aventura de comenzar una vida nueva en un lugar desconocido. Gastón recuerda “mi padre tenía a su mamá y algunos de sus tíos en Argentina y siempre comentaban que en Argentina se vivía bien, que era un país tranquilo, que se podían apreciar bellos paisajes y que no existía ese clima pos guerra que sí se vivía en España. Todo esto sedujo a mis padres y es por eso que decidieron emprender el viaje hacia Argentina, junto con mis dos hermanos más chicos, Carlos de 6 y Estela de 2 años."
Partieron desde el puerto de Barcelona el 24 de julio de 1951 en el colosal barco llamado “El cabo de la buena esperanza Ibarra”. La primera parada fue en el puerto de Cádiz España, el barco fue bordeando la costa africana hasta que pararon en Dakar capital de Senegal ex África Ecuatorial Francesa.


Por aquel entonces Gastón Escobar Arquer contaba con 12 años y como todo niño le apasionaba leer libros, revistas, ver películas que describían lo bello que era América. Esto fue creando en Gastón un imaginario acerca de lo que para él era América, recuerda para mí América era un lugar de mar, arena, sol, palmeras, un lugar de mucho brillo, color y vegetación”. Este imaginario que se basaba en films, y libros se mantuvo hasta que llegaron al puerto de Santos Brasil, era todo como él se lo había imaginado, pensaba que al llegar a Argentina se encontraría con el mismo paisaje. Estuvieron un día en Brasil y luego la anteúltima parada fue Montevideo Uruguay, donde un amigo de su padre los fue a esperar para saludarlos.
Al entrar en territorio argentino, a medida que el barco iba avanzando, Gastón Escobar recuerda “todo lo que yo me había imaginado se desvanecía ante mi mirada, se me cayó el alma al piso, puesto que ese día llovía, el cielo estaba nublado y no podía apreciar nada, eran todos edificios ¿Dónde estaban las playas, colores, palmeras que me había imaginado? Entrar al puerto de Buenos Aires fue lo más tétrico que experimenté en mi vida.
Al llegar nos estaban esperando nuestros familiares, eso me puso contento Llegamos el día 14 de agosto de 1951, después de estar viajando 22 días
”.

Hasta aquí, lo que fue el viaje en barco y su desilusión al llegar al puerto de Buenos Aires, pero como todos tuvo que aprender y adaptarse a un país nuevo; con costumbres, cultura, hábitos y modos de vivir diferentes.

Abuelo ¡Feliz Día! Este es un pequeño homenaje por la valentía y coraje que tuvieron los bisabuelos Manuelita y Francisco, que si bien ya lo conoces porque fue una parte del trabajo para la cátedra de “Historia de los medios de comunicación” relacionado con la fotografía. No obstante, fue una experiencia similar a la que vivieron miles y miles de inmigrantes procedentes de los distintos países del mundo. !Feliz Día a todos!