En Posadas Misiones desde noviembre del año pasado comenzó a funcionar un espacio dedicado íntegramente a la cultura. Un espacio que creció bajo la premisa “el conocimiento nos iguala y nos da las mismas oportunidades”. Un lugar donde pueden acceder gratuitamente todos los misioneros/as. Es el tan ansiado (y millonario) proyecto del ex gobierno del ingeniero Carlos Rovira, el Centro del Conocimiento. Ubicado en la intersección de la Ruta 12 y el nuevo acceso Oeste de la ciudad de Posadas-Misiones
En su mismo nombre se encuentra su esencia “la búsqueda del saber en todas sus manifestaciones, la inquietud hacia la investigación, la posibilidad de tener un espacio para leer, el ámbito para expresarse en las distintas artes, las herramientas para conectarnos con el mundo, la tecnología al servicio de niños, jóvenes y adultos”.
Es un espacio que nuclea la ciencia, tecnología, arte, diseño, comunicación, teatro, exposiciones, observatorio astronómico, referencia para ciegos y demás actividades culturales que son puestas a disposición de los misioneros de manera libre y gratuita. Fue ideado como un bien público para que todos hagan uso de sus instalaciones y materiales.
Dentro del edifico, nos encontramos: en el primer piso la sala infanto-juvenil y de servicios especiales (cuenta con más de 30 computadoras conectadas a Internet, juegos para niños, etc). Luego en el segundo piso esta la sala Multimedial, Hemeroteca, Videoteca, Fonoteca, y Mapoteca, como así también la referencia para ciegos. Ya en el tercer piso nos encontramos con la Sala General, que cuenta con una riquísima oferta de libros. Y en el último piso un salón de usos múltiples. (ver fotos)
Es un espacio que nuclea la ciencia, tecnología, arte, diseño, comunicación, teatro, exposiciones, observatorio astronómico, referencia para ciegos y demás actividades culturales que son puestas a disposición de los misioneros de manera libre y gratuita. Fue ideado como un bien público para que todos hagan uso de sus instalaciones y materiales.
Dentro del edifico, nos encontramos: en el primer piso la sala infanto-juvenil y de servicios especiales (cuenta con más de 30 computadoras conectadas a Internet, juegos para niños, etc). Luego en el segundo piso esta la sala Multimedial, Hemeroteca, Videoteca, Fonoteca, y Mapoteca, como así también la referencia para ciegos. Ya en el tercer piso nos encontramos con la Sala General, que cuenta con una riquísima oferta de libros. Y en el último piso un salón de usos múltiples. (ver fotos)
Videoteca
Acceso a Internet
El edificio sorprende por su arquitectura, por su magnitud e imponencia. Es una arquitectura moderna, en la cual Misiones da un gran paso hacia la modernidad. Ubicada en un medio ambiente natural, donde la modernidad y la naturaleza se fusionan en un mismo espacio.
Sin ánimos de caer en ciertas posturas políticas, es un proyecto que más allá de sus críticas, aporta a la ciudadanía y cultura misionera, generando de esta manera, nuevas posibilidades y formas de conocimiento.
Fachada principal
Entrada
Un espacio que puede ser visitado de lunes a viernes en los horarios de 08:00 hs a 20:00 hs. Y los sábados de 09.00 hs a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Las líneas de colectivos que lo dejan en la puerta son: 23, 27 y 28 y pasan cada 15 minutos.
Para visitar la página: http://www.centrodelconocimiento.misiones.gov.ar/
Para visitar la página: http://www.centrodelconocimiento.misiones.gov.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario